Mostrando entradas con la etiqueta GIORGIO CAPRIONI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GIORGIO CAPRIONI. Mostrar todas las entradas

18.10.08

GIORGIO CAPRONI. LA «SOLEDAD SIN DIOS»


Según unas bellas páginas que le dedicara Giorgio Agamben, el italiano Giorgio Caproni ha conseguido en mayor medida que ningún otro poeta contemporáneo, expresar sin sombra de nostalgia ni de nihilismo, la «ۜsoledad sin Dios».

CINCO POEMAS DE GIORGIO CAPRONI
(Livorno 1.912 –Roma 1.990)


CONDICION

Un hombre solo,
encerrado solo en una habitación.
Con todas sus razones
con todos sus desaciertos.
Solo en una habitación vacía,
hablando. Con los muertos.


HERÁLDICA

Amor, que herido está
el siglo, y qué solos estamos
—tu y yo— en la opacidad
sin nombre. Se acabó
el tiempo del ruiseñor.
y del león. Está destruido
el blasón . El unicornio
no ha dejado huellas en el suelo:
Hay Sombra en el corazón


SOBRE UN ECO (REVUELTO) DE LA TRAVIATA

Dame una mano. Ven.
Guía a tu guía. Tiemblo.
No tiembles. Juntos
pronto Retornaremos
a nuestra nada —en la nada
(juntos) Remoriremos.

(de El muro en la tierra,
versión de Ricardo H. Herrera)


MENSAJE DEJADO ANTES DE NO IRME

Si no volviese,
sepan que nunca
me fui.

Mi viaje
consistió en quedarme
aquí, donde nunca estuve.

(de El franco cazador,
versión de Ricardo H. Herrera)

ALZANDO LOS OJOS

Llena el aire un hormigueo
de puntos negros

¿Pájaros ?

¿Cartas rasgadas?
¿O —quizás— harapos dispersos
(los últimos) de Dios?...

(de Res Amisa, versión de Edgardo Dobry)


Fuente: Hablar de poesía número cinco, año III, junio 2.001, Grupo Editor Latinoamericano.