Mostrando entradas con la etiqueta PAUL ELUARD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAUL ELUARD. Mostrar todas las entradas

11.4.09

POETAS FRANCESES TRADUCIDOS POR POETAS CHILENOS

EPITAFIO, DE CHARLES CROS, EN VERSIÓN DE JORGE TEILLIER

Aquí yacen los mensajeros del rey,
leones del mar de la Patagonia.
Dios los condujo desde la Cruz del Sur a la Estrella Polar
por el camino del contra sentido.
Ellos no hicieron nada como nadie
porque ellos murieron al revés,
como los hombres del Ponant antaño,
cuando partían a morir al Cabo de Hornos.
Ellos no tenían que hacer aquí,
no más que los marinos de allá lejos,
sino encontrarle un sentido a la vida.
Porque no es necesario ser un hombre,
para descubrir al fin, moribundo,
donde se encuentra la Patagonia.


ROAL VIAL, ARMANDO Y TEILLIER, JORGE, LA INVENCIÓN DE CHILE, EDITORIAL UNIVERSITARIA, SANTIAGO,1994


BELLA Y SEMEJANTE, DE PAUL ELUARD, EN VERSIÓN DE ROSAMEL DEL VALLE

Un rostro al fin del día
Una cuna entre las hojas muertas del día
Un ramo de lluvia desnuda
Todo Sol oculto
Toda fuente de los espejos en el fondo del agua
Todo espejo de los espejos rotos
Un rostros en las balanzas del silencio
Un guijarro entre otros guijarros
Por las frondas de los últimos resplandores del día
Un rostro semejante a todos los rostros olvidados


REVISTA ORFEO, N 6, SANTIAGO, 1964


POEMA, DE ROBERT DESNOS, EN VERSIÓN DE HERNÁN VALDÉS

Desnúdate
báñate en esta agua negra
nada puedes temer
tú lo has hecho ya
el cuerpo humano impermeable no se empapa
como una esponja
el Sol secará el barro
que caerá hecho polvo
ve
la tierra es vasta y así tu corazón
que a fin de cuentas hechas y bien hechas
no contiene aún ningún error
y jamás ha contenido lodo.


REVISTA ORFEO, N 6, SANTIAGO, 1964


MARINA, DE ARTHUR RIMBAUD, EN VERSIÓN DE ARMANDO URIBE

Los carros de plata y de cobre—
Las proas de acero y de plata—
Combaten la espuma—
Levantan las cepas de zarzas,
Cursos de los arenales,
Y caminos inmensos de reflujo,
Se van al este circulares,
A los pilares de la foresta—.
A los fustes de los escollos,
Cuyo ángulo se hiere en torbellinos de luces.


REVISTA FINIS TERRAE, N 39, SANTIAGO, 1963


EL ENEMIGO, DE CHARLES BAUDELAIRE, POR PABLO NERUDA

Mi juventud no fue sino oscura tormenta
que rara vez el Sol cortó con luz brillante,
trueno y lluvia ejercieron tan repetida afrenta
que en mi jardín no existen los frutos incitantes.

Yo que toqué el otoño del pensamiento azadas
tendré que usar rastrillos y palas poderosas,
para juntar de nuevo las tierras inundadas
donde los agujeros son grandes como fosas.

Quién sabe si las nuevas flores que yo he soñado
encontrarán en este territorio lavado
el místico alimento que las vaya elevando!

Oh dolor de dolor! Corre el tiempo, la vida,
y el oscuro enemigo que nos va desangrando
crece y se fortifica con la sangre perdida!


REVISTA ARBOL DE LETRAS, N 1, SANTIAGO, 1967.

23.3.09

CINCO POEMAS DE PAUL ELUARD POR CINCO POETAS ARGENTINOS


Lo que se ha comprendido ya no existe/ El pájaro se ha confundido con el viento, / El cielo con su verdad, / El hombre con su realidad.
P.E.

Cumbre del surrealismo, activo militante de izquierda, amor y revolución confluyen en la poesía de Paul Eluard (Saint-Denis 1895 - Charenton-le-Pont 1952).
A continuación presentamos versiones de textos del poeta realizadas por cinco grandes poetas argentinos.


YO ADMIRABA

Yo admiraba descendiendo hacia ti
el espacio ocupado por el tiempo
nuestros recuerdos me llevaban

Te falta mucho lugar
para estar siempre conmigo


VERSIÓN DE RODOLFO ALONSO


NADIE

El coloca un pájaro sobre la mesa y cierra los postigos.
Se peina, sus cabellos en sus manos son más dulces que un pájaro.

: ***

Ella predice el porvenir. Y mi tarea es verificarlo.

***
El corazón herido, el alma dolorida, las manos lastimadas, los cabellos blancos, los prisioneros, el agua entera está sobre mí como una playa desnuda.


VERSIÓN DE RAUL GUSTAVO AGUIRRE


AL ALBA TE AMO...


Al alba te amo tengo toda la noche en las venas
Toda la noche te he contemplado
Tengo que adivinarlo todo me siento seguro en las tinieblas
Ellas me conceden el poder
De envolverte
De sacudirte deseo de vivir
En el seno de mi inmovilidad
El poder de revelarte
De liberarte de perderte
Llama invisible de día.

Si te vas la puerta se abre hacia el día
Si te vas la puerta se abre hacia mí mismo.


VERSIÓN DE ALDO PELLEGRINI


LA INMACULADA CONCEPCIÓN (Fragmentos)


Hay aquí muros que no atravesarás, muros que cubriré de amenazas y de injurias, muros que son para siempre color de sangre antigua, de sangre derramada.

Tengo para seducir al tiempo adornos de escalofríos, el regreso de mi cuerpo en sí mismo.


VERSION DE MIGUEL ANGEL BUSTOS


MARINA


Te miro y el sol se agranda
Pronto cubrirá nuestro día
Despierta con todo tu corazón
Con todos tus colores
Para disipar las desdichas nocturnas

Te miro todo está desnudo
Fuera las barcas tienen poco agua
Hay que decir todo en pocas palabras
El mal está frío sin amor

En el comienzo del mundo
Las olas van a mecer el cielo
Tú te meces en las sábanas
Atraes el sueño hacia ti

Despierta que yo sigo tus huellas
Mi cuerpo es de esperarte de seguirte
Desde el nacer del alba hasta el de la sombra
Un cuerpo de pasar mi vida amándote.

Un corazón para soñar
Afuera de tu sueño.


VERSIÓN DE CESAR FERNANDEZ MORENO

PD: Se recomienda consultar la célebre traducción hecha por Alejandra Pizarnik de La inmaculada concepción, obra escrita en colaboración entre Paul Eluard y André Bretón.